¡naranjas! - significado y definición. Qué es ¡naranjas!
DICLIB.COM
Herramientas lingüísticas IA
Ingrese una palabra o frase en cualquier idioma 👆
Idioma:     

Traducción y análisis de palabras por inteligencia artificial

En esta página puede obtener un análisis detallado de una palabra o frase, producido utilizando la mejor tecnología de inteligencia artificial hasta la fecha:

  • cómo se usa la palabra
  • frecuencia de uso
  • se utiliza con más frecuencia en el habla oral o escrita
  • opciones de traducción
  • ejemplos de uso (varias frases con traducción)
  • etimología

Qué (quién) es ¡naranjas! - definición

ESTRELLA DE LA SECUENCIA PRINCIPAL DE TIPO ESPECTRAL K Y CLASE DE LUMINOSIDAD V
Enanas naranjas
Resultados encontrados: 181
¡naranjas!      
interjec.
con que se denota asombro, extrañeza, etc. sirve también para negar, caso en que equivale a nones. Se dice también ¡naranjas de la China!
Enana naranja         
thumb|right|[[HD 70642, un ejemplo de enana naranja, vista desde el planetario Celestia.]]
naranja         
Sinónimos
sustantivo
Naranja         
Naranja puede referirse a:
naranja         
sust. fem.
1) Botánica. Fruto del naranjo.
2) Bala de cañón usada antiguamente del tamaño de una naranja.
sust. masc.
1) Color anaranjado. Se utiliza también como adjetivo.
2) México. Toronja.
naranja         
naranja (del ár. and. "naránga", del ár. "narang", y éste del persa "narang", de or. sánscrito)
1 f. Fruto del naranjo; esférico, de 8 a 10 cm de diámetro, de corteza bastante dura de color característico, mezcla de rojo y amarillo, granulosa a causa de unas vejiguillas encerradas en su masa y formada interiormente por una sustancia blanca, fofa, semejante a médula; la pulpa está dividida en gajos, encerrado cada uno en una delgada película. Naranjilla. Gajo, luquete, tajadilla, tastana. Bagazo. Azahar. Morfa, negrilla. Agrios. Anaranjado.
2 Artill. *Bala de cañón usada antiguamente, del tamaño de una naranja.
3 adj. y n. m. Se aplica al *color como el de la corteza de la naranja y a las cosas que lo tienen: "Una cinta de color naranja".
Naranja cajel. Naranja zajarí.
N. California. Variedad de naranja nável.
N. clementina. Clementina.
N. de grano de oro. Cierta variedad temprana, sin ningún resto de acidez, pero más insípida que la corriente.
N. mandarina. Mandarina.
N. nável. Variedad grande, de excelente calidad y sin semillas.
N. de Orihuela. En el mercado de Madrid, variedad de piel fina que se desprende fácilmente del fruto.
N. sanguina. Variedad que tiene manchas rojas, como de sangre, tanto en la corteza como en la pulpa.
N. Washington (en Madr., pop., "uasin"). Variedad de naranja nável.
N. zajarí. Variedad injertada, agridulce, con la piel que envuelve los gajos muy tenaz. Naranja cajel.
Media naranja. 1 *Cúpula (construcción arquitectónica). 2 (inf.) La *mujer, con respecto al marido, o viceversa. 3 Con respecto a una persona, otra que se adapta a ella perfectamente, por su carácter, gustos, etc. *Acomodar, *adecuado.
¡Naranjas [de la China]! Exclamación informal que se emplea para mostrar incredulidad o para *rehusar algo: "Debes darle explicaciones. -¡Sí... naranjas de la China!".
. Notas de uso
Aplicado al color se emplea en aposición a "color" ("pantalones color naranja") o como adjetivo ("pantalones naranjas"). Hoy es desusada la construcción con "de" ("color de naranja").
Naranja      
Naranja puede significar varias cosas:
1. Naranja, fruto del naranjo.
2. Color naranja entre el amarillo y el rojo.
3. La naranja mecánica, titulo de una famosa novela y película.

naranja agria         
  • Follaje con flor y fruto
  • [[Azahar]]
  • Fruto
  • Hojas
ESPECIE DE PLANTA
Naranja amarga; Citrus aurantium; Naranjo amargo; Citrus x aurantium; Naranja agria; Naranja cachorreña; Citrus aurantium var. amara; Citrus aurantium var amara; Naranja cachorrena; Aurantium × acre; Aurantium × bigarella; Aurantium × corniculatum; Aurantium × coronatum; Aurantium × humile; Aurantium × myrtifolium; Aurantium × orientale; Aurantium × silvestre; Aurantium × sinense; Aurantium × variegatum; Citrus × amara; Citrus × aurata; Citrus × benikoji; Citrus × bigaradia; Citrus × calot; Citrus × canaliculata; Citrus × changshan-huyou; Citrus × communis; Citrus decumana var. paradisi; Citrus × dulcimedulla; Citrus × dulcis; Citrus × florida; Citrus × funadoko; Citrus × fusca; Citrus × glaberrima; Citrus gracilis var. dulcis; Citrus grandis f. Benikawa; Citrus grandis var. glaberrima; Citrus grandis var. kotokan; Citrus grandis var. natsudaidai; Citrus grandis var. sulcata; Citrus grandis var. tengu; Citrus humilis; Citrus hystrix; Citrus × intermedia; Citrus × iwaikan; Citrus × karna; Citrus × keraji; Citrus × kotokan; Citrus × leiocarpa var. tumida; Citrus maxima var. uvacarpa; Citrus medica f. tamurana; Citrus × medioglobosa; Citrus × mitsuharu; Citrus × myrtifolia; Citrus × natsudaidai; Citrus × nobilis var. genshokan; Citrus × nobilis var. rubrifrons; Citrus × nobilis var. subcompressa; Citrus × omikanto; Citrus × papillaris; Citrus × pseudogulgul; Citrus × rokugatsu; Citrus × rumphii; Citrus sabon f. banyu; Citrus sabon f. hakunikuyu; Citrus sabon f. mitsuyu; Citrus sabon f. sekitoyu; Citrus sabon f. soyu; Citrus × sinensis subsp. crassa; Citrus × sinensis subsp. fetifera; Citrus × sinensis subsp. hierochuntica; Citrus × sinensis subsp. lusitanica; Citrus × sinograndis; Citrus × subcompressa; Citrus × taiwanica; Citrus tankan f. koshotankan; Citrus × tengu; Citrus × tosa-asahi; Citrus × truncata; Citrus × vulgaris; Citrus × yatsushiro; Citrus × yuge-hyokan; Citrus × bigaradia var. cyathifera; Citrus × nobilis f. tumida; Citrus sabon f. jiyu; Citrus × sulcata; Flor de azahar; Lima de confitar; Naranja amarga (fruto); Naranjas (fruto); Naranjero; Naranjero agrio; Naranjo agridulce; Naranjo agro; Naranjo bobo; Naranjo bravo; Naranjo caxel; Naranjo crespo; Naranjo de Malta; Naranjo de Málaga; Naranjo de Portugal; Naranjo de Sangre; Naranjo de fruto grandísimo; Naranjo de fruto verrugoso; Naranjo de invierno; Naranjo de la China mayor; Naranjo de la China menor; Naranjo de los Remedios; Naranjo de sangre; Naranjo del suc roch; Naranjo enano agrio; Naranjo enano dulce; Naranjo mallorquín; Naranjo portugués; Naranjo silvestre; Naranjo variegado; Pepitero; Toronjo agrio; Naranjo chino; Naranjo de Malaga; Naranja andaluza; Naranja de Sevilla; Apepú; Naranja cajera; Naranja bigarade
term. comp.
Botánica. Naranja que tiene el gusto entre agrio y amargo.
naranja cajel      
term. comp.
Botánica. Naranja zajari.
Naranja (color)      
Ver también naranja para otros significados de la palabra.
(Traducido de Wikipedia en inglés).

El color naranja se encuentra entre el rojo y el amarillo en el espectro visible, en una longitud de onda de aproximadamente 620-585 nm. Es el mismo color que el de la fruta de la cual toma su nombre.

En un navegador compatible con CSS, el siguiente recuadro debería aparecer de dicho color:
Con materiales colorantes naturales, como acuarelas o ceras, se puede obtener el naranja a partir de colores primarios, mezclando el rojo y el amarillo.

Wikipedia

Enana naranja

Una enana naranja (también denominada estrella de tipo-K de la secuencia principal (KV) o enana K), es una estrella de la secuencia principal (en su núcleo tiene lugar la fusión del hidrógeno) de tipo espectral K y clase de luminosidad V. Estas estrellas tienen un tamaño intermedio entre las enanas rojas (estrellas de tipo-M de la secuencia principal) y las enanas amarillas (estrellas de tipo-G de la secuencia principal) análogas al Sol. Tienen masas comprendidas entre 0,5 y 0,8 masas solares y temperaturas superficiales entre 3.900 y 5.200 K.[1],Tablas VII,VIII.. Los ejemplos mejor conocidos incluyen a Alfa Centauri B (K1 V) y Épsilon Indi.

Estas estrellas son de gran interés en la búsqueda de vida extraterrestre debido a que permanecen estables en la secuencia principal durante un largo período, comprendido entre 15.000 y 30.000 millones de años, mayor que los 10 000 millones de años que estará el Sol. Esto puede dar una oportunidad a la vida para que evolucione en planetas terrestres que orbiten alrededor de estas estrellas. Las estrellas de tipo-K emiten también menos radiación ultravioleta (la cual puede dañar el ADN y, por tanto, obstaculizar la aparición de vida) que las estrellas de tipo-G como el Sol. Las estrellas de tipo-K de la secuencia principal son aproximadamente de tres a cuatro veces tan abundantes como las estrellas de tipo-G de la secuencia principal, haciendo más fácil la posible búsqueda de planetas.

¿Qué es ¡naranjas!? - significado y definición